Déjanos presentarnos

MatemaTic; el sueño de todo estudiante...

En la actualidad podemos decir que los jóvenes viven en un mundo regido por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ya que estas se encuentran presentes y relacionadas directamente con su desarrollo ya que influyen, de cierta manera, en ámbitos que van desde el educativo hasta el social. Enfocándonos en la educación las TIC han irrumpido drásticamente en materias experimentales como la matemática, permitiendo de este modo plantear nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la creación de softwares especializados y enfocados a explicar y facilitar el entendimiento de la complejidad matemática, es por esto y, de acuerdo con Córdoba, Herrera y Restrepo, (2013), que en la actualidad ha surgido un interés creciente por diseñar e implementar objetos y ambientes de aprendizaje que promuevan una mejor comprensión de conceptos matemáticos y que, al mismo tiempo, sirvan de apoyo al trabajo en clase y motiven a los estudiantes al estudio independiente.

Con la implementación de las TIC en la materia de matemáticas se busca erradicar la problemática que frecuentemente rodea al país ya que "actualmente en la mayoría de los procesos de enseñanza-aprendizaje la matemática que aprenden los estudiantes resulta poco significativa, poco aplicable a la vida, o simplemente aburrida, tanto que al dejar las instituciones educativas los estudiantes olvidan lo que aprendieron y no siguen aprendiéndolo por su propia cuenta". (Maraza, 2016). Sin embargo, pareciera que conforme las TIC van ganando más terreno en la educación, éstas despiertan cada vez más el interés y a la vez brindan motivación a los estudiantes asegurando, de este modo, que el alumno adquiera diversos conocimientos. En este mismo sentido, Gómez-Chacón (2010) afirma que generar una mejor comprensión y un mejor significado matemático en los estudiantes tiene un componente afectivo que debe ser comprendida para determinar la forma o las experiencias en las que las tecnologías se pueden utilizar para un mejor aprendizaje matemático.

El uso de la tecnología puede llegar a ser una poderosa herramienta para que los estudiantes logren crear diferentes representaciones de ciertas tareas y sirve como un medio para que formulen sus propias preguntas o problemas, lo que constituye un importante aspecto en el aprendizaje de las matemáticas (Barrera y Santos, 2001). Es por esto que las TIC se pueden considerar como un soporte para las actividades de enseñanza-aprendizaje que buscan el desarrollo de capacidades y habilidades en los estudiantes debido a que ofrecen nuevos enfoques para la enseñanza y por lo tanto para el aprendizaje dentro y fuera del aula. Por una parte permite a los docentes enriquecer sus métodos de enseñanza y mejorar las dinámicas de sus clases para lograr captar y mantener la atención de los alumnos y así mismo garantizar un aprendizaje significativo con el transcurso del tiempo. Mientras que en los estudiantes permite comprender conceptos matemáticos relevantes y a su vez sean capaces de solucionar problemas relacionados con esta materia que se le presenten en la vida cotidiana. 

© 2017. MatemaTIC. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar